logo-ramos2logo-ramos2logo-ramos2logo-ramos2
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Fibra de carbono
    • Mecanizado especial
    • Componentes mecánicos
    • Componentes ferroviarios
  • Blog
  • Contacto

Las 5S al desnudo

  • Home
  • Blog
  • Sin categoría
  • Las 5S al desnudo
7 principios del Lean Manufacturing que puedes empezar a utilizar en tu empresa
19/09/2018
19/05/2020
Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Las 5 S al desnudo

Ahora que ya conoces el concepto de las 5S, su origen y los beneficios que puede generar para tu empresa, vamos a profundizar en cada una de ellas y ver de qué modo puedes empezar a aplicar este estilo de trabajo en tu negocio.
Si acabas de llegar y aún no sabes de qué estoy hablando, puedes ponerte al día leyendo nuestro artículo Todo lo que necesitas saber de las 5S
Esta estrategia Kaizen, consiste en la aplicación de 5 principios, representados por las siguientes palabras Japonesas:

 

Seiri – Organización

Organiza y deshazte de lo que no sea útil, sin miramiento.
Primera y principal, hay que plantearse qué es realmente necesario y qué no en relación al uso de recursos, materiales y espacio en las distintas áreas de trabajo.
Eliminar de nuestra área de trabajo todos los elementos innecesarios para realizar nuestra labor.

Cómo llevarlo a cabo

-Clasificar lo necesario de lo innecesario, indiscriminadamente
-Mantener sólamente lo que necesitemos y eliminar los “por si acaso”
-Organizar las herramientas de acuerdo a su naturaleza, seguridad y frecuencia de uso para facilitar la agilidad en el trabajo
-Almacenar las herramientas en sitios donde los cambios se puedan realizar en el menor tiempo posible
-Eliminar todo la información innecesaria que pueda conducir a errores de interpretación o de actuación

Qué conseguimos

-Reducir tiempos de acceso al material, documentos, herramientas y otros recursos
-Mejorar el control visual de stocks, repuestos y elementos de producción
-Prevenir el deterioro de productos o elementos que no pertenecen a un área
-Facilitar el control visual de las materias primas que se van agotando
-Promover el mantenimiento autónomo en cada puesto de trabajo

En pocas palabras

Si lo hacemos bien, optimizaremos los distintos espacios físicos, evitaremos desperdicio, reduciremos costos y facilitaremos la limpieza y mantenimiento de los materiales, las máquinas y las instalaciones.

Seiton – Orden

No lo llames colocar, llámalo clasificar.
Una vez nos hayamos quedado con lo estrictamente necesario, toca buscar un sitio para cada cosa, es decir, clasificar y ordenar.

Cómo llevarlo a cabo

-Definir la ubicación de los distintos elementos
-Definir un código o color para cada clase de artículo
-Clasificarlos y ordenarlos de acuerdo a su frecuencia de uso
-Disponer de un sitio identificado para ubicar elementos con poca frecuencia de uso

Qué conseguimos

-Eliminar tiempo de búsqueda de los recursos
-Facilitar su retorno una vez utilizados
-Facilitar la información en el puesto de trabajo evitando errores y riesgos potenciales
-Mejorar el ambiente de trabajo

En pocas palabras

Buscando un sitio para cada cosa, y poniendo cada cosa en su sitio, mejoramos la gestión visual de los elementos, las máquinas y las instalaciones, de modo que todos los elementos que hemos clasificado como necesarios, se pueden encontrar con facilidad. Liberamos espacios, contribuimos a un espacio de trabajo más agradable y disminuimos los riesgos potenciales.

Seiso – Limpieza

No se trata de limpiar, sino de no ensuciar.
Debemos concienciar a los trabajadores de que la limpieza es responsabilidad de todos. La ventaja de este principio no es exactamente conseguir un puesto de trabajo pulcro y aseado, sino también hacer evidente un posible problema.
Si hemos seguido bien los principios, nos habremos deshecho de lo que no nos sirve, habremos encontrado un sitio para cada cosa útil, y manteniéndolo limpio sabremos inmediatamente si algo no va bien, pues será evidente a la vista.

Cómo llevarlo a cabo

-Definir una rutina diaria de limpieza para cada puesto de trabajo
-Las rutinas deben especificar cuándo, cómo y quién debe llevarla a cabo
-Proporcionar materiales y productos de limpieza necesarios
-Pintar máquinas e instalaciones cada vez que sea necesario

Qué conseguimos

-Identificar las no conformidades a un golpe de ojo
-Aumentar la efectividad en los trabajos
-Favorecer la seguridad en los puestos de trabajo
-Alargar la vida de los equipos de trabajo
-Mejorar las relaciones interpersonales entre los miembros del equipo.

En pocas palabras

Manteniendo limpio nuestro puesto de trabajo mejoraremos la gestión visual, encontrando la solución a los problemas existentes de una manera más eficaz.

Seikitzu – Estandarización

Haz de las 5S una forma de vida.
Tras quedarnos con lo estrictamente necesario, buscarle su sitio y mantenerlo limpio y ordenado, toda interiorizar y normalizar el proceso.
Seikitzu se puede traducir como “ la limpieza estandarizada”
Para ello debemos definir los estándares por los cuales los operarios “medirán” y mantendrán la limpieza y el orden, por eso es fundamental definirlos de una forma clara, visual e intuitiva.
Seikitzu no se reduce simplemente al entorno, por lo tanto, debemos definir los estándares de limpieza empezando por el aseo personal.
La gestión visual es clave, podemos recurrir a los codificación por colores para que nos sea más sencillo identificar anomalías o no conformidades en el entorno.

Cómo llevarlo a cabo

-Establecer rutinas y normas por la que regirnos
-Definir estándares de orden y limpieza
-Hacer uso de etiquetas, paneles de control y estanterías específicas
-Establecer un sistema de auditorías internas semanales

Qué conseguimos

-Normalizar y sistematizar nuestros valores
-Dejar a mano solamente lo que es de uso diario
-Fijar patrones que mantengan la organización
-Hacer partícipes a todos del sentido del orden y la limpieza
-Mejorar las relaciones interpersonales entre los miembros del equipo.

En pocas palabras

Implicando a todo el mundo, conseguiremos cambiar la percepción del sentido del orden y la limpieza, fijar unos patrones y rutinas que mantendrán la organización y definirán los valores de nuestra empresa, y será cosa de todos.

Shitsuke – Rutina

La rutina tu mejor aliada.

Para llevar a cabo la última de las 5S es necesario que entre en juego la autodisciplina de cada persona y la colaboración entre la dirección y los operarios.
Una vez implementadas el resto de las 5S, debería ser obvio al primer vistazo si una herramienta no está en su sitio adecuado o si un operario no ha ordenado o limpiado su puesto de trabajo.

Cómo llevarlo a cabo

-Establecer un sistema de auditorías internas que nos aseguren de un modo formal que los valores y estándares de la empresa se están llevando a cabo.
-Definir procedimientos de limpieza específicos y revisar que se están cumpliendo
-Establecer un tiempo concreto dentro del horario laboral para llevar a cabo estos procedimientos de orden y limpieza
-Proporcionar información y formación regularmente a los operarios a través de un tablón de anuncios específicos de las 5S. Posters, fotos, gráficas y cualquier otra forma de refuerzo positivo.

Qué conseguimos

Fomentar la autodisciplina, los operarios pueden entre ellos recordarse cuando NO se estén cumpliendo los principios.
Que los operarios estén orgullosos de su puesto de trabajo y quieran mantenerlo de ese modo
Mejorar la gestión, seguridad y calidad en el trabajo
Disfrutar de un entorno de trabajo seguro y eficiente.

En pocas palabras

Shitsuke es la pieza clave para que todos los procesos que hemos implementado sigan siendo efectivos y no volvamos a caer los hábitos y maneras de operar que teníamos antes de las 5S. 

 

Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Related posts

19/09/2018

7 principios del Lean Manufacturing que puedes empezar a utilizar en tu empresa


Leer más →
19/09/2018

¿Merece la pena el Lean Manufacturing?


Leer más →
19/09/2018

Todo lo que necesitas saber de las 5 S y su aplicación industrial


Leer más →

Empresa

Hoy, estamos orgullosos de poder dar servicio a empresas de sectores tan distintos como el automovilístico, ferroviario, energético, naval, agroalimentario y obra pública entre muchos otros.

Navegación


Inicio Sobre nosotros Servicios Blog Contacto

Legal


Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

Contacto

Teléfono: 961-75-19-98
E-mail: info@jramos.com
Dirección: Poligono Industrial Norte, S/N, 46230 Alginet, Valencia
LinkedIn:
Facebook:
Instagram:

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
    Configurar CookiesAceptar todas
    Revisar Consentimiento

    Privacy Overview

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

    Funcionales

    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

    Rendimiento

    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

    Analíticas

    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

    Anuncio

    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

    Otras

    Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

    Guardar y aceptar