¿Qué son las 5 S?

Las 5S es una herramienta tremendamente poderosa que te ayudará a conseguir increíbles mejoras en tu entorno de trabajo.

El principal objetivo de esta disciplina es mejorar las condiciones de trabajo, la seguridad, el clima laboral, la motivación personal y la eficiencia, y como consecuencia aumentar la calidad, productividad y competitividad de tu empresa.

 

Interesante, ¿verdad?

Pero antes de que sigas leyendo tienes que tener muy claro lo que NO son las 5S

 

¿Qué no son las 5 S?

No son una moda, ni una campaña motivacional.

Tampoco son cuestión de estética, ni un zafarrancho de limpieza por que viene un auditor o un cliente importante y hay que hacer la limpieza de la suegra.

Si las aplicas con esa mentalidad NO funcionaran, sólo te harán perder más tiempo.

 

¿De dónde vienen?

Original de Japón, donde, todos sabemos, el orden es la marca de la casa.

Aplicado a la industria por primera vez en el modelo de producción de la marca Toyota en los años 60, con el ánimo de buscar una alternativa al modelo de producción Henry Ford, que ya empezaba a hacer aguas por aquel entonces.

Pero, ¿De dónde vienen las S?

Su nombre proviene de las primeras letras de las palabras japonesas que conforman los cinco puntos a seguir para aumentar el orden y la eficiencia en lugar de trabajo, que, aplicados con éxito, se reflejan eficazmente en la productividad empresarial, entre otras cosas.

 

¿Cuáles son las 5 S?

¿Qué conseguiré con las 5S?

La implementación de las 5S debe empezar desde arriba, pero es imposible sin un buen trabajo de equipo, resta dolores de cabeza y dinamiza el trabajo, estas son sus principales ventajas:

 

  • Productividad

No nos engañemos, tenemos una empresa para ganar dinero.

Si te interesa mejorar la productividad de tu empresa entre un 10-30%, con esta técnica lo conseguirás, y fíjate que digo lo conseguirás y no, puedes conseguirlo.

¿Cómo es posible? Fácil, reduciendo los tiempos perdidos a la hora de buscar material y liberando espacio útil.

 

  • Calidad

Tu producto o servicio mejorará notablemente por tres sencillas cosas que ya no sucederán:

  1. No habrá daños por almacenaje incorrecto
  2. No habrá daños por manejo innecesario de materiales, conseguirás reducirlo a la mínima expresión.
  3. No habrá daños por defecto de fabricación, pues el lugar de trabajo estará limpio y ordenado.

 

  • Seguridad

Lo primero es lo primero. Con esta técnica reducirás los accidentes laborales y lo que te cuestan en un 50-80%.

¿En serio? Si. Entre el 60-80% de los accidentes pasan por la mala organización del lugar de trabajo.

 

  • Gestión visual

Aunque no lo creas, tenerlo todo en su sitio reducirá tus costes de forma dramática. Siempre sabrás en qué punto está tu trabajo y será más fácil prever y controlar a golpe de vista si las cosas van por el buen camino.

 

Y por último, y no por ello menos importante, recuerda que:

Mejorar las condiciones de trabajo mejora la moral de tu personal, es más agradable y motivador trabajar en un sitio limpio, ordenado y seguro, y ya sabes,  los empleados felices, son más productivos! Y así:

 

  • Los empleados se comprometen
  • Se sienten orgullosos del lugar donde trabajan
  • Se fomenta el trabajo en equipo y la cooperación
  • Se valoran sus aportaciones y conocimiento

La mejora continua se hace una tarea de todos.

 

En fin…

Espero que te hayas quedado con la moral de este estilo de trabajo que bien implementado no sólo  te ayudará a tener empleados más felices y productivos, sino que también aumentará la productividad y competitividad de tu empresa, al igual que te permitirá reducir gastos y accidentes laborales.

¿A qué esperas?

 Empieza a ponerlo en práctica desde YA, cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.

logo javier ramos

Enlaces de interes

Horario

2025 © Copyright – Javier Ramos – Diseño Web | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies